viernes, 24 de octubre de 2014

ELEMENTOS DE SUJECION

INTRODUCCION:

En la práctica los ingenieros, el personal técnico, mecánicos y dibujantes deben estar familiarizados con gran cantidad de elementos de máquinas, los cuales son para unir un conjunto de piezas organizadas listas para ser ensambladas.


PERMANENTES
SOLDADURA                                                
                                                        
REMACHES

                                                        



ELEMENTOS DE SUJECION







NO PERMANENTES
TORNILLOS
ARANDELAS                                    
TUERCAS
PERNO
PASADORES
ESPARRAGOS



 





ACTIVIDAD 4

Después
de haber visto el video realiza un cuadro sinoptico sobre la informacion presentada considerando la importancia que tiene para el dibujante el conocer los elementos de sujecion permanente y su representacion grafica.

ELEMENTOS DE SUJECIÓN PERMANENTE

SOLDADURA:
           

Conceptos
La unión de dos piezas metálicas mediante soldadura consiste en la adición a la zona de contacto de ambas de un material metálico fundido, que se fusiona con las piezas para hacerlas solidarias. Naturalmente, para desunir estas piezas es necesario destruir ese material de unión, por lo que se considera una unión no desmontable.

Este material se aporta mediante un proceso (equipo de soldadura), que hace circular una corriente eléctrica entre un electrodo conectado a las piezas que se sueldan y otro conectado a una varilla que a su vez es el material de soldadura.

Normalmente el material se aporta en forma de cordones. La cantidad de material aportado y la forma que se le da a la soldadura determinan las características mecánicas de la unión realizada.


 Simbología
La norma especifica una simbología simplificada especial para las soldaduras, dependiendo de su tipo, tal y como aparece en las siguientes tablas.





 Soldaduras simétricas
 Indicación en los planos
Los símbolos vistos son parte de un sistema de representación que comprende, además de dicho símbolo (3):
  • Una línea flecha por cada unión (1).
  • Una doble línea de referencia (2a) e identificación (2b) (dos líneas paralelas, una continua y otra de trazos).
  • Una serie de cotas y signos convencionales .
 Ejemplos - Posiciones de lineas de flecha

Otros ejemplos

  Ejemplos de utilizción de símbolos elementales




ACTIVIDAD 5


En esta actividad buscaras en tu entorno un ejemplo de cada uno de los tipos de soldadura en diferentes piezas que esten  soldadas y les tomaras fotografias las imprimes a color o blanco y negro procurando que sea visible el tipo de soldadura.Posteriormente en laminas  A3 (las que sean necesarias)dividiras en espacios que consideres necesarios para pegar las fotografias y a un lado representaras  con su respectivo simbolo de acuerdo al tipo de soldadura que se trate segun  lo estudiado.

1 comentario: